9.1.18

SANTIAGO, calle de

(de la Pza. de Santiago a la C. de Nª Sª de la Poveda)

Calle tradicional, de trazado antiguo; desciende en forma de cuesta desde la Plaza de Santiago hasta el lugar donde ántes se cruzaban los antiguos arroyos de la Plaza y Juanes. La calle de Santiago, estrecha y empedrada, ofrece en sus márgenes casas de corte tradicional en su mayoría. La calle recibe su nombre desde antiguo, en honor a Santiago Apóstol al igual que la plaza de la que nace.

El templo parroquial de Santiago se construyó en el siglo XV, seguramente en época de D. Álvaro de Luna, para dotar al pueblo de una nueva iglesia grande y decente. Probablemente por ello, al ser D. Álvaro, dueño del pueblo, perteneciente a la Orden de Santiago, decidió que ésta iglesia se dedicase a Santiago. Es un dato no comprobado con documentos, pero muy posible. Desde entonces Villa del Prado se cobija bajo el patronazgo del Santo Apóstol.

***
Santiago, llamado "El Mayor", en la historia del Crsitianismo, fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Se encuentra íntimamente ligado a la historia de la Península Ibérica al considerarse que su sepulcro está en el antiguo y mágico Compostela o Campo de las Estrellas, en la céltica tierra gallega. El camino de peregrinaje a Santiago de Compostela es también una ruta ancestral, mágica y legendaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario